Ceviche de boletus, experimentando con setas…
¿Sabíais que la maceración es una técnica de cocción en crudo?
Los alimentos pierden propiedades tras la cocción debido al calor al que son sometidos, de modo que la maceración nos permite tomar el alimento con todas sus propiedades intactas, además , hay verduras que tienen un tacto duro y resulta difícil comerlas crudas, y con esta técnica conseguimos ablandarlas y que su digestión sea mucho más fácil. ¿Os acordáis de la receta de ensalada de col con vinagreta de mostaza? Es otro ejemplo de esta técnica, en ella poníamos la col a macerar con limón, aceite y sal para conseguir una textura más “blandita” y agradable al paladar, además de conseguir así digerirla mucho mejor.
Fijaos que sencilla es esta técnica; consiste en sumergir un alimento en un líquido para macerar, como pueda ser vino, aceite, vinagre…, durante un tiempo a temperatura ambiente con la finalidad de hacerlo más tierno. A este líquido se le agregan especias o hierbas aromáticas para dar sabor y aroma a los alimentos en maceración. Así de simple, preparar la vinagreta, regar los alimentos con ella y dejar que ésta haga su trabajo…
Recetas con la técnica de la maceración podéis encontrar un montón, nosotros hemos preparado la versión vegetariana del ceviche, ¿conocéis esta receta? . Tradicional de algunos países latinoamericanos, consiste en un plato de pescado o marisco marinado en una salsa de base cítrica; nosotros cambiamos el ingrediente de origen animal por boletus, que después de la maceración adquiere una consistencia muy parecida a la del ingrediente original.
¡Mirad que colorido tan bonito! ¿Apetece verdad?
La verdad es que es uno de esos platos que sorprende a todo el que lo prueba,¡ es tan fresco y ligero que vuela!
¿Queréis probarlo?
Ingredientes:
- 2 boletus
- media cebolleta
- media manzana verde
- medio mango cortado en dados
- media remolacha
- Para la vinagreta:
– el zumo de media naranja
– el zumo de medio limón
– 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– media cucharadita de sal del Himalaya
– una cucharada de orégano seco
Elaboración:
- Preparar la vinagreta mezclando bien todos los ingredientes. Reservar.
- Cortar en láminas regulares el tronco de los boletus. Reservar.
- Cortar el mango en dados. Reservar.
- Como ayuda de una mandolina, cortar en láminas finas la manzana con su piel, la remolacha y la cebolleta. Reservar.
- Poner en un bol las rodajas de boletus, el mango, las láminas de manzana, remolacha y cebolleta. Regar con la vinagreta y dejar macerar un par de horas.
- Escurrir sin desechar la vinagreta y servir. Añadir un poco más de vinagreta al gusto si fuese necesario.
Con una copa de vino es un entrante delicioso, ¿qué preferís, blanco o tinto?
Yo soy más de blanco, aunque últimamente me estoy aficionando al Ribera del Duero.. y quizás lo más difícil sea elegir el vino, porque ya veis que preparar este ceviche no cuesta nada..






Leave A Reply