Crema de boniato y manzana
Hoy en día todo el mundo sabe que alimentación sana y deporte es sinónimo de vida saludable, el otro día leí en un artículo que en nuestro país aumenta en número de vegetarianos, ¡qué alegría!, eso significa que cada vez más personas se preocupan por llevar un estilo de vida más sano…
La cocina vegetariana, al contrario de lo que mucha gente que la desconoce opina, es sabrosa y muy variada, sólo hace falta conocerla un poquito para darnos cuenta de todo lo que nos ofrece, recetas que nos cuidan y nos “alimentan”, de hecho, cada vez hay más deportistas que disfrutan de sus grandes beneficios…¡es todo un descubrimiento, os lo aseguro !
Y es que en el mundo vegetal encontramos auténticas joyas… Un claro ejemplo de ello es que la principal fuente de energía de nuestro organismo sólo la encontramos en el “reino verde”: los carbohidratos saludables. Digamos que son nuestra “gasolina”, ya que el sistema digestivo los transforma en glucosa que luego se utiliza como energía para las células, tejidos, músculos…
Además, los alimentos ricos en carbohidratos aumentan el nivel de triptófano en sangre, lo que nos ayuda a regular el sueño, ya que el triptófano es un aminoácido que favorece la producción de melatonina, sustancia que regula el ciclo vigilia-sueño. ¡Con lo importante que es dormir bien!
Y, ¿qué alimentos vegetales son ricos en carbohidratos saludables? Hay muchísimos, por ejemplo los panes y cereales integrales y los vegetales ricos en fécula, como la patata o el boniato, con el que hemos elaborado la receta de hoy, que estoy segura que a algún que otro deportista le va a interesar mucho.
De textura suave y sabor dulzón, el boniato es muy versátil y se puede cocinar de varias formas, al horno, cocido o frito en finas láminas, los “chips de boniato”, que ya podemos encontrar en muchas cocinas “gourmet”. En casa se han comido de toda la vida, mis abuelos me cuentan que de pequeños los asaban en el horno de leña con un poco de azúcar y aquello era toda una “chuchería” en sus tiempos.
A pesar de ser un alimento dulce, equilibra el aporte de azúcar en sangre, ya que proporciona un alto contenido en fibra, capaz de hacer más lenta la digestión de los carbohidratos que aporta, reduciendo de esta manera su índice glucémico.
Además es un vegetal recomendable tanto para el embarazo como para el periodo de lactancia, ya que posee un alto contenido en ácido folico o vit B9, una vitamina que no se encuentra en el reino animal y que por lo general se toma como suplemento adicional.
Y por si fuera poco, es rico en vit.A y C, con lo que nos ayuda a mantener saludable nuestro sistema circulatorio y fortalece nuestro sistema inmune.
¿Os he convencido ya para que probéis nuestra “crema de boniatos y manzana”?
¡Está riquísima!
Ingredientes: (peso de la verdura ya pelada y troceada)
- 150 grs de puerro
- 500 grs de boniato
- media manzana ” golden delicious” o cualquier otra variedad dulce,pelada y cortada en trozos
- una raíz de cúrcuma fresca
- 100 grs de zanahoria
- el tronco de una coliflor/romanescu o 100 grs de patatas
- 25 grs de aceite de oliva virgen extra
- 600 grs de agua
- una cucharadita de sal del Himalaya
Elaboración:
- Pelar y cortar la verdura en trozos medianos. Reservar.
- Poner el puerro cortado en el vaso de la thermomix con los 25 grs de aceite. Programar 5 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara. Para hacer la crema de modo tradicional, sofreír el puerro con el aceite en una cazuela hasta que empiece a “transparentar”.
- Añadir 200 grs de agua y triturar en velocidad 10 durante 30 segundos. Este paso sólo hay que seguirlo en caso de usar Thermomix.
- Poner en el vaso el resto de verduras, la manzana y la raíz de cúrcuma pelada. Añadir los 400 grs de agua que nos faltan para completar los 600 grs que pide la receta y la cucharadita de sal. Programar 25 min, temperatura varoma, velocidad cuchara. Para hacer la receta del modo tradicional añadimos a la cazuela el resto de verduras, la manzana troceada y la sal y salteamos con el puerro unos minutos. Añadimos los 600 grs de agua, la sal y la raíz de cúrcuma y hervimos una media hora a fuego medio; hasta que la verdura esté blandita.
- Dejar que baje un poco la temperatura de la máquina y triturar 1 minuto en velocidad 10. Del modo tradicional, una vez que la cazuela haya perdido temperatura, trituramos con la batidora de mano.
La vida sana está de moda, ¡menos mal! Hoy en día con la fiebre del running, el trail, el crossfit…, cada vez somos más los que estamos enganchados a esta nueva “forma de vida “. ¿Tú también ?¿estás preparando alguna prueba, carrera, competición ? Pues ten en cuenta esta crema para la carga de hidratos que se hace unos días previos porque para cenar es una muy buena opción…






2 Comments
bualaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa pedazo de receta!!!! yo que acabo de empezar en esto de las trails me la apunto para probar y hacer fijo!!! las fotos geniales y la explicacion de las recetas….escuchame …PERFECTA!!!!! mil gracias
Mil gracias a ti Xabi!!!
Seguro que te sale genial la receta,cuéntanos vale?
Mucha suerte en tus inicios montañeros!!!
Eskerrik asko!